FLORENCIA OZ & ISIDORA O’RYAN
Sevilla
“Antípodas”
Premio Artista Revelación del Festival de Jerez 2021
«Todos tenemos un doble que vive en las antípodas” Julio Ramón Ribeyro
Esta propuesta visual y sensorial es el coexistir de dos mujeres que se relacionan en escena inspiradas en la figura mítica de El Doble, el tópico del ser enfrentado a la dualidad e identidad de sí mismo, el desdoblamiento tan referido desde el Romanticismo en la literatura, el cine y la filosofía.
Las mellizas Florencia Oz e Isidora O’Ryan se sumergen en una estética minimalista y contemporánea, que busca la armonía, la elegancia de la simetría y el equilibrio, para contar el viaje de cuando eran una sola, el instante en que una dejó de ser la otra para ser sí misma.
El baile, el flamenco, la percusión y la poesía visual de una influye en la voz, el instrumento, la melodía y la poesía cantada por la otra.
Puede ser que una naciera en el viaje trasatlántico y el baile flamenco, y la otra en el violoncello y la composición docta y vanguardista. Entre cuerdas, voces, gestos y movimiento, este poético diálogo que evoca recuerdos y sueños futuros, cuestiona desde el amor los márgenes donde termina el yo y empieza el otro.
Duración: 55 minutos
Idea original: Florencia Oz y David Coria
Dirección: David Coria
Coreografía: Florencia Oz
Composición musical e intérprete: Isidora O’Ryan
Diseño de iluminación: Olga García
Diseño de vestuario: Belén de la Quintana
Premio Artista Revelación del Festival de Jerez 2021
«Todos tenemos un doble que vive en las antípodas” Julio Ramón Ribeyro
Esta propuesta visual y sensorial es el coexistir de dos mujeres que se relacionan en escena inspiradas en la figura mítica de El Doble, el tópico del ser enfrentado a la dualidad e identidad de sí mismo, el desdoblamiento tan referido desde el Romanticismo en la literatura, el cine y la filosofía.
Las mellizas Florencia Oz e Isidora O’Ryan se sumergen en una estética minimalista y contemporánea, que busca la armonía, la elegancia de la simetría y el equilibrio, para contar el viaje de cuando eran una sola, el instante en que una dejó de ser la otra para ser sí misma.
El baile, el flamenco, la percusión y la poesía visual de una influye en la voz, el instrumento, la melodía y la poesía cantada por la otra.
Puede ser que una naciera en el viaje trasatlántico y el baile flamenco, y la otra en el violoncello y la composición docta y vanguardista. Entre cuerdas, voces, gestos y movimiento, este poético diálogo que evoca recuerdos y sueños futuros, cuestiona desde el amor los márgenes donde termina el yo y empieza el otro.
Duración: 55 minutos
Idea original: Florencia Oz y David Coria
Dirección: David Coria
Coreografía: Florencia Oz
Composición musical e intérprete: Isidora O’Ryan
Diseño de iluminación: Olga García
Diseño de vestuario: Belén de la Quintana