DANIEL ABREU

Madrid

“La desnudez”

Daniel Abreu – Premio Nacional de Danza 2014 en la modalidad de Creación
Dácil González – Premio Nacional de Danza 2019 en la modalidad de Interpretación
Premios Max 2018: Mejor coreografía – Mejor espectáculo de danza- Mejor intérprete de danza

“El riesgo de la propuesta hace de ella una paleta exquisita de imágenes que se clavan en la retina, teniendo que parpadear un par de veces, siendo así víctima de ese micro-segundo de ceguera que cambia por completo la nueva imagen del mundo”. Patricia Jorge | querevientenlosartistas.wordpress.com

La obra es una propuesta poética sobre el saber quererse. Dos figuras en escena, apuntando una idea de polaridad y de viaje desde la muerte al amor. Les acompaña la música, el músico, el sonido grave del viento en el metal. La desnudez responde a ese lugar de intimidad, donde ya no existen las preguntas. La belleza en la desnudez de lo que hay y lo que acontece. A veces lo sublime de una mano que toca e intercambia calor y sudor, y a veces quiere mal. Otras, el ejercicio de ejercer el amor y sostenerlo. Se construye y se destruye, como el acto de la respiración. Es una danza de lo que entra en cada universo y que trata de engullir para vomitar algo nuevo. Dos personas que provocan el impulso de estrechar los lazos, pero queriendo mantenerlos flojos para poder desanudarlos rápido. Todo ello acompañado en directo por el universo sonoro de Hugo Portas.

Dirección, coreografía y espacio: Daniel Abreu
Intérpretes: Dácil González y Daniel Abreu
Músico: Hugo Portas
Música: Tarquinio Merula, Claudio Monteverdi, Gabriel Fauré y Henry Purcell
Iluminación: Irene Cantero
Realización de escultura: David Benito
Realización de vestuario: Ángeles Marín
Coordinación técnica: David Benito
Asistencia de producción: Teresa Rivera
Distribución: Elena Santonja · Esmanagement
Coproducción: Teatros del Canal y Festival Danzatac
Colaboran: Auditorio de Tenerife, Centro de Danza Canal y Teatro Victoria de Tenerife

Fundada en 2004, la Cía. Daniel Abreu se sitúa como una de las más destacadas de la escena nacional española. El trabajo coreográfico de Daniel Abreu se define en el uso de herramientas sencillas del lenguaje interpretativo, la fuerza y personalidad de los bailarines, los paisajes sugerentes que derivan en la construcción de imágenes de gran peso cercano y onírico, y un sensible ambiente sonoro. Las distintas traducciones de la imagen escénica y un relato de gran peso poético, característica destacada en cada trabajo, sustentan cada una de las creaciones estrenadas, con formato de solo o grupal.

El equipo de la Cía. Daniel Abreu está formado por bailarines con gran vocación por el vocabulario físico y la comunicación desde lo corporal. Hasta la fecha, la compañía ha estrenado más de 60 trabajos. La compañía gira regularmente por Europa, América y Asia, y ha visitado más de 30 países, donde ha cosechado notoriedad en el público asistente y la prensa especializada, recibiendo el apoyo de instituciones como el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Instituto Cervantes y la Comunidad de Madrid, entre otras. En el año 2011, la Cía. Daniel Abreu entra a formar parte del programa europeo Modul Dance, liderado por el Mercat de les Flors.

Fundada en 2004, la Cía. Daniel Abreu se sitúa como una de las más destacadas de la escena nacional española. El trabajo coreográfico de Daniel Abreu se define en el uso de herramientas sencillas del lenguaje interpretativo, la fuerza y personalidad de los bailarines, los paisajes sugerentes que derivan en la construcción de imágenes de gran peso cercano y onírico, y un sensible ambiente sonoro. Las distintas traducciones de la imagen escénica y un relato de gran peso poético, característica destacada en cada trabajo, sustentan cada una de las creaciones estrenadas, con formato de solo o grupal.

El equipo de la Cía. Daniel Abreu está formado por bailarines con gran vocación por el vocabulario físico y la comunicación desde lo corporal. Hasta la fecha, la compañía ha estrenado más de 60 trabajos. La compañía gira regularmente por Europa, América y Asia, y ha visitado más de 30 países, donde ha cosechado notoriedad en el público asistente y la prensa especializada, recibiendo el apoyo de instituciones como el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Instituto Cervantes y la Comunidad de Madrid, entre otras. En el año 2011, la Cía. Daniel Abreu entra a formar parte del programa europeo Modul Dance, liderado por el Mercat de les Flors.

Con la colaboración de
Azkuna Zentroa

25 de noviembre a las 19:00h

Azkuna Zentroa

DANZA