ZUM-ZUM TEATRE
“Hippos”
Cataluña
LASALA
“Fight”
Euskadi
COLECTIVO GLOVO
“Mapas”
Galicia
JÚLIA GODINO-ALEXA MOYA
“Picnic on the moon”
Cataluña
Espectáculo para todos los públicos
ZUM-ZUM TEATRE: Hippos
En un mundo donde conviven cotidianamente los animales y las personas, nos acercamos a unos hipopótamos que escogen el camino del medio.
¿Son personas disfrazadas y mimetizadas en el animal que llevan encima, o bien son hipopótamos que se buscan dentro de los individuos que ponen el cuerpo?
Acompañamos a estos hipopótamos en un recorrido físico que podría ser una fábula, una metáfora, la reflexión preliminar para una tesis doctoral sobre la humanidad y la animalidad, o bien, sencillamente, una propuesta para todos los públicos donde encontrarnos y estar un poco más solos, pero más acompañados.
Coreografía: Quim Bigas
Interpretación: Jordi Gilabert / Albert Garcia / Miquel Rodriguez / Carla Tovías / Maria Mora
Música: Zum-Zum Teatre
COLECTIVO GLOVO: Mapas
La pieza surge como una necesidad de investigación de movimiento, basado en el mundo de los refugiados y de las fronteras. Barreras fronterizas que, durante siglos, colocamos entre mundos, países y personas. Esta distancia, real e hipotética, sitúa a ambos intérpretes en una relación de aproximación y alejamiento, de poder y de sublevación, compartiendo una misma premisa común: la imposibilidad de frontera con nosotros mismos.
Esta relación convierte al intérprete en rebelde, débil, compasivo, agresivo, obediente e invasivo con el otro, dando como resultado una relación visceral humana. Nos preguntamos, ¿qué les pasa a los hombres, que en la violencia sobrepasan lo interdicto?
Coreografía e interpretación: Esther Latorre Fernández y Hugo Pires Pereira
LASALA: Fight
La relación que el ser humano guarda con la lucha es primitiva. Esta ha estado presente desde el inicio de los tiempos. Desde LASALA apreciamos la lucha como un elemento fundamental en la vida en general y en la danza en particular.
Coreografía: Judith Argomaniz
Interpretación: Garazi Etxaburu, Miren Liceaga
Música: The Carnival of the Animals – Camille Saint-Saëns. Bad Girls, M.I.A. Boyz – M.I.A.
Con el apoyo de: Eusko Jaurlaritza, Donostia Kultura, Etxepare Institutoa
JÚLIA GODINO & ALEXA MOYA: Picnic on the moon
Picnic on the Moon es un “tableau vivant” de dos personajes que disfrutan de un picnic bajo el sol y de la suave brisa que acaricia sus cabellos. El entorno es idílico, el decorado perfecto, el escenario ideal. Cada objeto se halla exactamente en el lugar donde debe estar. Demasiado bonito para ser real. Pero, qué pasaría si el sol no fuese el sol, y la brisa no fuese la brisa? ¿Y si fuésemos las marionetas de un niño que juega inocentemente? Picnic on the Moon explora el contraste entre la realidad aparente perfecta y un interior desierto. ¿Realmente nos llena vivir en una realidad como ésta? ¿Y si tan sólo se trata de un juego de apariencias?
Pieza inspirada en citas de Daniel Tosh, Paul Winchell, El Show de Truman
Premios recibidos: Primer premio (XIV Certamen de Sabadell), Premio popular (XIV Certamen de Sabadell), Finalistas en el 33º Certamen Coreográfico de Madrid, Residencia en el espacio de la compañía Los Dedae, entre otras becas.
Coreografía e interpretación: Júlia Godino Llorens y Alexa Moya Panksep
Música: Édith Piaf (La vie en rose; Non, je ne regrette rien; La foule)
Con la colaboración de
18 de diciembre a las 19:00h
Edificio Ensanche
DANZA
Entrada Libre
