INSTITUTO STOCOS – Muriel Romero y Pablo Palacio
Madrid
“Oecumene”
Oecumene es una pieza que combina danza, música electroacústica y luz interactiva. Reflexiona sobre el lugar del individuo en el mundo, con sus sentidos expandidos mediante la tecnología, más allá de los límites de su procedencia geográfica e identidad cultural de origen.
Oecumene es un término que proviene del ideal alejandrino de cosmópolis: un mundo concebido como la posesión común de mujeres y hombres libres, independientemente de su procedencia geográfica y su identidad cultural de origen. Un concepto desarrollado en esta creación para una bailarina y sonido inmersivo tridimensional, en la que ella interactúa con un universo formado por luz y fonemas provenientes de múltiples lenguas y lugares del planeta.
El desarrollo de las cualidades expresivas de la danza en relación con este tapiz de sonidos universal en constante transformación funciona como un organismo que refleja el sincretismo transcultural del mundo que habitamos. La pieza emplea tecnología interactiva que permite a la bailarina relacionarse en tiempo real con este reflejo sonoro y lumínico del mundo que nos rodea.
Oecumene propone una experimentación sensorial del mundo a través del cuerpo, un mundo que se vuelve accesible a través de nuestros sentidos ampliados mediante la tecnología interactiva.
45 minutos
Concepción e idea: Pablo Palacio y Muriel Romero
Coreografía: Muriel Romero
Música: Pablo Palacio
Interpretación: Muriel Romero
Software y tecnología interactiva: Pablo Palacio y Daniel Bisig
Iluminación: Maxi Gilbert
Producción: Instituto StocosApoyos: Unión Europea (H2020), Comunidad de Madrid, Beirut Citern, Festival Ellas
Crean, Festival Piksel, XLR Studio, Infomus-Casa Paganini, Università di Genova
(Italia) e Institute for Computer Music and Sound Technology of Zurich (Suiza)
Oecumene es una pieza que combina danza, música electroacústica y luz interactiva. Reflexiona sobre el lugar del individuo en el mundo, con sus sentidos expandidos mediante la tecnología, más allá de los límites de su procedencia geográfica e identidad cultural de origen.
Oecumene es un término que proviene del ideal alejandrino de cosmópolis: un mundo concebido como la posesión común de mujeres y hombres libres, independientemente de su procedencia geográfica y su identidad cultural de origen. Un concepto desarrollado en esta creación para una bailarina y sonido inmersivo tridimensional, en la que ella interactúa con un universo formado por luz y fonemas provenientes de múltiples lenguas y lugares del planeta.
El desarrollo de las cualidades expresivas de la danza en relación con este tapiz de sonidos universal en constante transformación funciona como un organismo que refleja el sincretismo transcultural del mundo que habitamos. La pieza emplea tecnología interactiva que permite a la bailarina relacionarse en tiempo real con este reflejo sonoro y lumínico del mundo que nos rodea.
Oecumene propone una experimentación sensorial del mundo a través del cuerpo, un mundo que se vuelve accesible a través de nuestros sentidos ampliados mediante la tecnología interactiva.
45 minutos
Concepción e idea: Pablo Palacio y Muriel Romero
Coreografía: Muriel Romero
Música: Pablo Palacio
Interpretación: Muriel Romero
Software y tecnología interactiva: Pablo Palacio y Daniel Bisig
Iluminación: Maxi Gilbert
Producción: Instituto StocosApoyos: Unión Europea (H2020), Comunidad de Madrid, Beirut Citern, Festival Ellas
Crean, Festival Piksel, XLR Studio, Infomus-Casa Paganini, Università di Genova
(Italia) e Institute for Computer Music and Sound Technology of Zurich (Suiza)