Olatz Gonzalez Abrisketa
Conferencia: Cuerpos desplazados
Olatz González Abrisketa (Bilbao, 1973) es profesora de Antropología social en la Universidad del País Vasco. Además, ha realizado diversos proyectos audiovisuales, publicaciones, exhibiciones artísticas, conferencias, investigaciones…
En 2005 publicó el libro Pelota Vasca: un ritual, una estética, que fue editado en inglés en 2012 por el Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada. En 2013 ganó además el 1er Premio AIBR al mejor artículo de Antropología Iberoamericana por Cuerpos desplazados: género, deporte, y protagonismo cultural en la plaza vasca.
Dedicada también a la producción audiovisual, en 2007 produjo su primer largometraje documental Jørgen Leth on Haiti (52’), que ha sido proyectado en varios festivales europeos de cine etnográfico y editado por el Danish Film Institute en 2010.
Son de destacar también en este campo Carmen (2011), que ganó el premio al mejor corto en el festival de la Society for Visual Anthropology de la Asociación Americana de Antropología (AAA), así como la última película –codirigida junto al cineasta danés Jørgen Leth– Pelota II, que se estrenó en otoño de 2015. En estos momentos está iniciando una investigación en torno a las redes masculinas de solidaridad y el reconocimiento social.
Sra. Polaroiska
Vídeo HD 5′ 05»: Pilota Girls
La pieza Pilota Girls cuestiona estereotipos con un gesto metafórico, audaz y subversivo, mediante la puesta en escena de una protesta en un mundo en mutación trepidante.
Las artistas hacen uso del lenguaje del videoclip y del cine al tiempo que se dirigen de frente al contexto local por medio del juego de la pelota y la propia localización en las calles de Bilbao. Un diálogo global-local enfatizado también por el propio título anglo-vasco de la producción audiovisual. Pilota Girls, las chicas de la pelota, nos dibujan un mundo glokal por medio de una performance anti-sistema en un contexto urbano plagado de entidades bancarias y grandes lunas. Bilbao 2012.
Guión y dirección: Alaitz Arenzana, Maria Ibarretxe
Intérprete: Patricia Espinar
Director de fotografía: Gaizka Borgeaud
Montaje: Alaitz Arenzana
Dirección artística: Guillermo Llaguno
Banda sonora: Ibon Aguirre
Voz: Maria Ibarretxe
Jefe de producción: David Aldai
Ayte. de producción: Jorge Lastra
Subvención para la producción de artes visuales. Dpto. de Cultura del Gobierno Vasco
Primer Premio Ertibil 2012
Lasala Cía. de danza Euskadi
Lauesku
Lauesku invita a la reflexión interna sobre por qué acatar con total naturalidad y sumisión las normas, costumbres, reglas e imposiciones establecidas y dar por hecho soluciones y respuestas predeterminadas.
El lenguaje coreográfico investiga sobre la conformidad y el enfrentamiento como respuesta a las diferentes circunstancias a las que nos exponemos y la repercusión que éstas suponen. A través de un partido de pelota, se exponen diferentes situaciones donde las propias reglas del juego se cuestionan y lo establecido no es lo prioritario.
Dirección y coreografía: Judith Argomaniz
Intérpretes: Jaiotz Osa, Carla Diego, Garazi Etxaburu
Música: David Holmes, Eddie Vedder, Antonio Vivaldi
Diseño de iluminación: Gabriel Punzo
Vestuario: Eider Ezenarro
Fotografía y video: Diego Hernández
Diseño gráfico: Diego Hernández
Lasala, compañía de danza contemporánea dirigida por Judith Argomaniz, se compone de artistas del ámbito de la danza y la fotografía. La compañía se centra en la continua indagación por generar un lenguaje físico y una estética actual, queriendo atender y reflejar las inquietudes del equipo.
La compañía obtuvo una residencia artística a través de la Diputación Foral de Guipúzcoa-Dantzagunea para el programa Sortutakoak, así como residencias artísticas en los centros Bergerie de Soffin Alfred Alerte (Francia) y el Centro Coreográfico La Gomera (España).